lunes, 13 de mayo de 2019

Buenas noches amigos y compañeros !! Hoy les vengo a compartir el trabajo que realizamos en la asignatura de Lengua y Literatura, esto consistía en grupos de 5/6 participantes, leer diferentes textos sobre grandes autores de la literatura argentina y luego armar un cuadro sintetizando toda la información para compartirla con el resto de nuestros compañeros.
A nuestro grupo nos tocó "Hacia una literatura sin adjetivos" de María Teresa Andrueto, en donde ella plantea que la literatura mas allá de sus géneros, público designados, escritura, no debe ser definido bajo una palabra en la cual todos debamos adaptarnos. Si no que el punto de vista del lector, consumidor y escritor puede variar, las criticas y pensamientos sobre un libro pueden ser diferentes y no siempre vamos a coincidir con el resto del público.
También comenta que un buen escritor no es aquel que pública libros diariamente cada pocos menos, si no aquel que construye nuevos mundos, persiguiendo una imagen del mundo, basándose sobre experiencias y relatos. Y aquel que sabe desde un principio que puede ser rechazado o mas bien aceptado por el mercado en el que se lanza.

Resultado de imagen para maria teresa andruetto

Si alguno de ustedes desea conocer mas en profundidad este texto puede leerlo y conocer otras visiones de lo que realmente significa la literatura. Hasta la próxima...

No hay comentarios:

Publicar un comentario