domingo, 31 de marzo de 2019

  Buenas tardes para todos !! Hoy les comentaré breve mente de que trato el Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE).
  El CILE, se llevó a cabo en la cuidad de Córdoba durante la última semana de marzo (desde el 27 al 30), se celebró bajo el lema "América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento". Este congreso reunió a más de 250 escritores, expertos y profesionales.
  Esta nueva edición de CILE se inscribe en la serie de congresos internacionales promovidos por el Instituto Cervantes, la RAE, la ASALE y en esta ocasión el Gobierno de la República Argentina como país anfitrión.
  Fue un foro de reflexión acerca de la situación, los problemas y los retos de la Lengua Española. Además fue un orgullo para el país, sus habitantes y para el resto del mundo.
  La próxima semana les estaré compartiendo un nuevo posteo ! Buena suerte para todos

jueves, 21 de marzo de 2019

Buenos días para todos !!

La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la forma en que usamos las palabras y las cosas, y nuestros modos de percibir e interpretar la realidad.

La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía fue aprobada por la UNESCO durante su 30º periodo de sesiones, que se celebró en París en 1999.

De acuerdo con la decisión de la UNESCO, el principal objetivo de esta acción es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas.

Por otra parte, este Día tiene como propósito promover la enseñanza de la poesía; fomentar la tradición oral de los recitales de poéticos; apoyar a las pequeñas editoriales; crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión que permite a las comunidades transmitir sus valores y fueros más internos y reafirmarse en su identidad; y restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura.

Además hoy también conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. El 21 de marzo, en 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid que se realizaba en Sharpeville,Sudáfrica. Al proclamar el Día en 1966, la Asamblea General instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.

En 1979, la Asamblea General aprobó un programa de actividades que se realizarían durante la segunda mitad del Decenio de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial. En esa ocasión, la Asamblea General decidió que deberá organizarse todos los años en todos los Estados, a partir del 21 de marzo, una semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial.
Es importante que todos tomemos conciencia, nos aceptemos y aprendamos del otro, acá les dejo las efemérides del día de hoy para que todos sepan lo que en realidad conmemoramos y la importancia que ambas tienen !!


lunes, 18 de marzo de 2019

FATHERS AND DAUGHTERS

Bienvenidos a todos nuevamente a mi blog, hoy les comparto a ustedes mi opinión sobre una gran película americana lanzada en el mundo del espectáculo hace ya dos años.
En esta cinta ,el director italiano Gabriele Muccino, por un lado nos cuenta la historia de Jake Davis (Russell Crowe), un novelista ganador del premio Pulitzer, quien debe luchar contra una extraña enfermedad mental al tiempo que cría a su hija Katie (Amanda Seyfreid), de cinco años, luego que su esposa falleciera.
Por otro lado, el filme también se enfoca en Katie algunos años después. La joven se convierte en una estudiante de psicología y trabajadora social que enfrenta los recueros y secuelas emocionales dejadas por su difícil infancia y la complicada relación con su padre.
A grandes detalles logré comentarles un poco lo que esta historia deja en cada uno de sus espectadores, se las recomiendo porque podemos notar el gran trabajo del autor y director en este juego de tiempos que utiliza contando dos historias paralelas, saltando entre los años 80 y la actualidad. Además nos deja una reflexión entre padres e hijos que nunca deja de ser interesante y la cual logra la identificación plena del espectador. 

Resultado de imagen para lo mejor de mi vida

Acá les dejo mi opinión y recomendación !! Hasta la próxima, buena suerte para todos...


jueves, 14 de marzo de 2019

BIENVENIDOS

Buenas tardes, bienvenidos a todos a mi nuevo blog. Mi nombre es María Sol Zamora, tengo 16 años y soy estudiante de 5to año Economía del Instituto Carlos Saavedra Lamas. Vivo en la localidad de Río Tercero, provincia de Córdoba. A través de este sitio voy a publicar, durante este año, efemérides de diversas fechas, reseñas, opiniones, recomendaciones sobre libros literarios, películas y series que me gustaría compartir con ustedes.


Nos vemos pronto, hasta la próxima, buena semana para todos !

Resultado de imagen para BIENVENIDOS

Buenos días a todos, hoy, como les había ya comentado previamente, comenzaré a comentarle mi opinión de una película que vi hace poco tiempo:

CONTRA TIEMPO

"Contratiempo"es una película española de suspenso estrenada el 6 de enero de 2017. Es el segundo largometraje del director Oriol Paulo, después de El cuerpo.
Adrián Doria, un joven y exitoso empresario, despierta en la habitación de un hotel junto al cadáver de su amante. Acusado de asesinato, decide contratar los servicios de Virginia, la mejor preparadora de testigos del país. En el transcurso de una noche, asesora y cliente trabajarán para encontrar una duda razonable que le libre de la cárcel.​
Es una película con un trauma muy bueno, se las recomiendo porque crea una historia llena de suspenso, en el que van pasando los minutos y va generando mas ansiedad en el espectador hasta llegar al final. Su final, es uno de esos que ningun espectador lo espera que da completamente un giro a la historia de toda la película.

  ​Resultado de imagen para contratiempo
Hasta la próxima, nos vemos !!